sábado 27 febrero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Adaptabilidad del SARS-CoV-2 al organismo humano sorprende a científicos

porAgencias
sábado, 30 mayo 2020 11:04 AM
0
Destacado experto italiano aseguró que el coronavirus es cada vez menos agresivo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un investigador de la Universidad de Flinders (Australia) encuentra inmejorable la adaptación que tiene la proteína espiga del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 al organismo humano y concretamente los receptores de sus células. Está «completamente optimizado desde el primer día sin la necesidad de evolucionar» para adaptarse mejor, señaló el profesor Nikolai Petrovsky en declaraciones al periódico Daily Mail Australia.

Esta idea se consolidó a medida que él y su equipo ponían a la prueba cuán eficaz es la adhesión de esta proteína espiga a los receptores celulares de distintos animales. En parte, los científicos se guiaron en esta búsqueda por las variadas hipótesis sobre el origen de la cepa y, por lo tanto, entre las especies a probar estaba el pangolín, al igual que distintos murciélagos, que fueron sucesivamente infectadas.

Sin embargo, el receptor humano ACE2 se ha mostrado como el mejor adaptado para el contagio. La infección se propaga principalmente mediante la adhesión de la espiga a esta molécula del cuerpo humano y cuanto más fuerte puedan unirse, resulta menos probable que el patógeno se elimine y más enfermo se vuelve su huésped.

Después del ser humano, la segunda especie más susceptible fueron los pangolines, pero otro coronavirus, el que afecta a su especie, se parece solo en un 90 % al SARS-CoV-2, aunque utiliza la misma proteína espiga.

Es, por lo tanto, un pariente más lejano del virus que ha provocado la pandemia de este año en comparación con otros coronavirus de murciélagos (algunos de los cuales llegan a tener un 96 % de semejanza).

«Este es un virus nuevo que nunca ha estado en personas antes, pero tiene una adhesión extraordinariamente alta a los receptores humanos, lo cual es muy sorprendente», afirmó Petrovsky, director de un departamento en el Centro Médico de Flinders. El profesor admite la posibilidad de que un murciélago «equivocado» se encontrara con un pangolín «equivocado», pero considera estadísticamente improbable «proporcionarle de este modo al CoV del murciélago una alta adhesión tanto al pangolín como al ACE2 humano».

Debido a esta improbabilidad, Petrovsky no descarta la teoría del laboratorio en la procedencia de la cepa pandémica. Estima que los experimentos que ha llevado a cabo su equipo demuestran que es verosímil, mientras hay poca evidencia de que la mutación hubiera ocurrido de forma natural.

Tags: CientíficosSARS-CoV-2
compartir13Tweet

Relacionado Noticias

(VIDEO) Diplomáticos rusos regresan a su país desde Corea del Norte en una dresina
Curiosidades

(VIDEO) Diplomáticos rusos regresan a su país desde Corea del Norte en una dresina

por Agencias
hace 14 horas
0

Funcionarios de la Embajada de Rusia en Corea del Norte y sus familiares tuvieron que regresar a territorio ruso en...

Leer más
Spot el perro robot se convierte en policía y ya patrulla las calles de Nueva York
Curiosidades

Spot el perro robot se convierte en policía y ya patrulla las calles de Nueva York

hace 15 horas
Descubren más de 3.500 tumbas y miles de objetos arqueológicos en la ciudad China donde fue hallado el Ejército de Terracota
Curiosidades

Descubren más de 3.500 tumbas y miles de objetos arqueológicos en la ciudad China donde fue hallado el Ejército de Terracota

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
CCR: Roberto d’Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana

CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana

Salud ha aplicado la primera dosis de la vacuna anti-Covid-19 a 16,300 profesionales de primera línea

Salud ha aplicado la primera dosis de la vacuna anti-Covid-19 a 16,300 profesionales de primera línea

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
    La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
  • CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
    CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
  • Kylie Jenner usa prenda típica mexicana al estilo "Garibaldi" e impone moda en Instagram
    Kylie Jenner usa prenda típica mexicana al estilo "Garibaldi" e impone moda en Instagram
  • Dámaso López redujo su pena de cadena perpetua a 14 años tras hundir al “Chapo” y acusar a Emma Coronel
    Dámaso López redujo su pena de cadena perpetua a 14 años tras hundir al “Chapo” y acusar a Emma Coronel
  • El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
    El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
  • Nerviosa y en la incertidumbre: las horas de Emma Coronel en la cárcel tras la traición de su compadre
    Nerviosa y en la incertidumbre: las horas de Emma Coronel en la cárcel tras la traición de su compadre
  • (VIDEO) Encuentran una oveja salvaje con más de 35 kilos de lana encima que le impedía ver y estaba al borde de la muerte
    (VIDEO) Encuentran una oveja salvaje con más de 35 kilos de lana encima que le impedía ver y estaba al borde de la muerte
  • Estudiantes del sector público podrán solicitar internet gratuito por medio de un centro de llamadas gubernamental
    Estudiantes del sector público podrán solicitar internet gratuito por medio de un centro de llamadas gubernamental
  • Al menos 17 muertos en el primer ataque ordenado por Biden contra milicias proiraníes en Siria
    Al menos 17 muertos en el primer ataque ordenado por Biden contra milicias proiraníes en Siria
  • Presidente Bukele verifica avances del Centro de Investigación Forense de la Policía Nacional Civil
    Presidente Bukele verifica avances del Centro de Investigación Forense de la Policía Nacional Civil
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx