miércoles 20 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 
 

Advierten que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera

porAgencias
miércoles, 28 octubre 2020 9:29 AM
4
Advierten que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó este lunes a “no bajar los brazos en la lucha contra un coronavirus que estrecha cada vez más el cerco en Europa, pone a la economía contra las cuerdas, desata protestas e incluso se politiza”.

“No podemos bajar los brazos, no podemos bajar los brazos”, machacó el director general de la OMS, Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. “Cuando los dirigentes actúan rápidamente, el virus puede ser frenado”, dijo y advirtió que “es peligroso renunciar a controlar”.

El martes, la OMS dijo que las muertes diarias por COVID en Europa habían aumentado en casi un 40 por ciento en una semana. La doctora Margaret Harris de la organización advirtió que Francia, España, el Reino Unido, los Países Bajos y Rusia habían experimentado algunos de los aumentos más significativos.

La pandemia deja al menos 1,15 millones de muertos y más de 43 millones de casos en el mundo desde que se detectó en China en diciembre, según un balance de la AFP en base a fuentes oficiales.

Las declaraciones de Ghebreyesus se producen en momentos en que Italia estrena medidas impopulares para enfrentar la segunda ola de contagios, que incluye el cierre de restaurantes y bares desde las 18 horas y el cierre total de teatros, cines y gimnasios durante un mes. Ello significa un duro golpe para sectores ya muy afectados por el estricto confinamiento de la pasada primavera boreal. Para sus detractores es una “declaración de fracaso” del gobierno, mientras los científicos se preguntan si bastará para contener al virus.

La situación es “crítica” en Francia, dijo Jean-François Delfraissy, presidente del consejo científico que asesora al gobierno de Emmanuel Macron. “Habíamos previsto que habría esta segunda ola, pero nosotros mismos estamos sorprendidos por (su) brutalidad”, dijo en una entrevista radial, tras registrarse un récord de 52.000 contagios en 24 horas. “Muchos de nuestros conciudadanos aún no han tomado conciencia de lo que nos espera”. Macron se dirigirá a la nación el miércoles por la noche.

En quince días, más de 33.000 nuevos casos positivos se confirmaron nuevamente el martes en Francia, menos que la marca de 50.000 diarios alcanzada el domingo pasado, pero aún preocupante. Delfraissy estimó que el número real de contagios rondaría los 100.000 casos por día, lo que apuntaría a una segunda ola “más fuerte que la primera”. Concuerda Martin Hirsch, director general de Asistencia Pública – Hospitales de París (AP-HP). “Es posible que la segunda ola sea peor que la primera”, admitió el viernes pasado.

En España, el gobierno decretó el domingo un estado de alarma e impuso un toque de queda nocturno en todo el país a excepción de las islas Canarias. Las autoridades de Cataluña, en tanto, estudian decretar un confinamiento domiciliario durante los fines de semana para contener la epidemia del coronavirus.

Por otro lado, en el Reino Unido, según reportan medios locales, Downing Street está trabajando en privado bajo el supuesto de que la segunda ola de coronavirus será más mortal que la primera, basándose en una proyección proporcionada por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage). Esta organización, precisamente, advirtió que toda Inglaterra deberá estar bajo las restricciones de Nivel 3 a mediados de diciembre, lo que frustrará las esperanzas de Boris Johnson de una Navidad normal.

En quince días, más de 33.000 nuevos casos positivos se confirmaron nuevamente el martes en Francia, menos que la marca de 50.000 diarios alcanzada el domingo pasado, pero aún preocupante. Delfraissy estimó que el número real de contagios rondaría los 100.000 casos por día, lo que apuntaría a una segunda ola “más fuerte que la primera”. Concuerda Martin Hirsch, director general de Asistencia Pública – Hospitales de París (AP-HP). “Es posible que la segunda ola sea peor que la primera”, admitió el viernes pasado.

En España, el gobierno decretó el domingo un estado de alarma e impuso un toque de queda nocturno en todo el país a excepción de las islas Canarias. Las autoridades de Cataluña, en tanto, estudian decretar un confinamiento domiciliario durante los fines de semana para contener la epidemia del coronavirus.

Por otro lado, en el Reino Unido, según reportan medios locales, Downing Street está trabajando en privado bajo el supuesto de que la segunda ola de coronavirus será más mortal que la primera, basándose en una proyección proporcionada por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage). Esta organización, precisamente, advirtió que toda Inglaterra deberá estar bajo las restricciones de Nivel 3 a mediados de diciembre, lo que frustrará las esperanzas de Boris Johnson de una Navidad normal.

La doctora Yvonne Doyle, directora médica de Public Health England, dijo públicamente: «Seguimos viendo que la tendencia en las muertes aumenta, y es probable que esto continúe por algún tiempo. Cada día vemos más personas dando positivo y aumentando las admisiones hospitalarias. Estar tan gravemente enfermo por la infección como para necesitar una hospitalización puede provocar, lamentablemente, más muertes relacionadas con el COVID”.

La profesora Wendy Barclay, miembro de Sage y científica del Imperial College de Londres, afirmó ayer que ninguna de las restricciones actuales parecía tener un impacto significativo en la propagación del virus: “El bloqueo total que tuvimos a fines de marzo fue suficiente para cambiar el rumbo y volver a controlar el virus”, dijo a Times Radio. “Hasta ahora, ninguna de las otras restricciones que hemos visto, y ninguna de las otras acciones, parece haber hecho eso”.

Suecia, que se posicionó como ejemplo durante la primera etapa como un país que resistió la pandemia sin bloqueos, registró su mayor número de casos el martes, y las autoridades decidieron aplicar mayores restricciones.

Finalmente, Angela Merkel, la canciller alemana, está considerando el cierre de restaurantes y bares y mantendrá conversaciones con los líderes estatales sobre restricciones adicionales el miércoles. Con cerca de 11.000 muertos, Alemania está -como en primavera- mejor que Francia, España o Italia. Pero las nuevas infecciones alcanzaron un récord cercano a 15.000. “Debemos tomar decisiones rápidas y firmes para romper esta segunda ola de contaminación”, dijo el vicecanciller alemán Olaf Scholz.

Otros países de Europa están en una trayectoria parecida, como la República Checa, donde este miércoles entra en vigor un toque de queda nocturno.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Biden firma sus primeras acciones ejecutivas: EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París
Internacionales

Biden firma sus primeras acciones ejecutivas: EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París

por Agencias
hace 3 horas
0

El nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, ha firmado este miércoles una quincena de acciones ejecutivas, que afectan a cuestiones...

Leer más
Tras la investidura presidencial, líderes de todo el mundo felicitaron a Joe Biden
Internacionales

Tras la investidura presidencial, líderes de todo el mundo felicitaron a Joe Biden

hace 7 horas
Reaparece el multimillonario chino Jack Ma tras meses «desaparecido»
Internacionales

Reaparece el multimillonario chino Jack Ma tras meses «desaparecido»

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Biden firma sus primeras acciones ejecutivas: EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París

Biden firma sus primeras acciones ejecutivas: EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París

Tras la investidura presidencial, líderes de todo el mundo felicitaron a Joe Biden

Tras la investidura presidencial, líderes de todo el mundo felicitaron a Joe Biden

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Fernando
Fernando
2 meses atrás

Ya aburren estos de la OMS. Por más que quieran infundir miedo; la gente ya no les cree.

2
0
Responder
Lector
Lector
2 meses atrás

Una lucha entre la ciencia y la economia. Unos no comprenden al otro. Pero al virus eso NO le importa, lo q necesita es cuerpos para replicarse y multiplicarse. Le gente lega, no entiende eso y cree q los gobiernos tienen la culpa. En serio?!!

0
0
Responder
snowden
snowden
2 meses atrás

Y cual es el miedo que le quieren meter a la gente?… Lo que unico quieren es joder las economias de los paises pequeños..

2
0
Responder
reneriva
reneriva
2 meses atrás

Después viene la tercera,la cuarta etc? Esto solo quieren traer desastivilidad económica,miseria y caos social hay que tener cuidado por qué todo es una farsa.

2
0
Responder

Lo más leído

  • Juzgado admite tres demandas contra ARENA por deuda a medios de comunicación
    Juzgado admite tres demandas contra ARENA por deuda a medios de comunicación
  • Embajadora Milena Mayorga participa en el acto de toma de posesión de Joe Biden
    Embajadora Milena Mayorga participa en el acto de toma de posesión de Joe Biden
  • Gobierno ya transfirió los fondos para hacer efectivo el aumento de la pensión mínima, afirma ministro Zelaya
    Gobierno ya transfirió los fondos para hacer efectivo el aumento de la pensión mínima, afirma ministro Zelaya
  • Epidemiólogo británico alerta sobre la "lengua covid", un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
    Epidemiólogo británico alerta sobre la "lengua covid", un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
  • HSBC presenta amparo para tratar de revertir embargo de $49.3 millones a Antonio Salaverría
    HSBC presenta amparo para tratar de revertir embargo de $49.3 millones a Antonio Salaverría
  • Daniel Bisogno volvió a “Ventaneando” y acusaron a Pati Chapoy de ignorarlo
    Daniel Bisogno volvió a “Ventaneando” y acusaron a Pati Chapoy de ignorarlo
  • 1,000 vendedores del mercado Hula Hula pagarán $290 de alquiler por puesto
    1,000 vendedores del mercado Hula Hula pagarán $290 de alquiler por puesto
  • Un muerto y dos heridos deja ataque armado en un velorio en Mejicanos
    Un muerto y dos heridos deja ataque armado en un velorio en Mejicanos
  • Presidente Nayib Bukele lidera ranking de imagen 2020 de mandatarios en América Latina
    Presidente Nayib Bukele lidera ranking de imagen 2020 de mandatarios en América Latina
  • Ben Affleck reveló por qué no se casó con Jennifer Lopez
    Ben Affleck reveló por qué no se casó con Jennifer Lopez
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx