lunes 18 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
 
 

América Latina superó los 500.000 muertos por coronavirus con más de 15 millones de casos confirmados

porAgencias
martes, 29 diciembre 2020 7:41 PM
0
América Latina superó los 500.000 muertos por coronavirus con más de 15 millones de casos confirmados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las muertes por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus superaron el martes el medio millón en América Latina y el Caribe, una de las regiones más golpeadas por la pandemia, donde los casos se empinaron sobre los 15 millones durante las fiestas de Navidad, según cifras de Reuters.

Entre el río Grande y el cabo de Hornos, los contagios se han acelerado desde mediados de diciembre y están en su punto más alto desde el inicio de la crisis sanitaria, con más de 80.000 diarios de acuerdo a un promedio de siete días que incluye un récord de 115.043 casos el 17 de diciembre.

Desde la primera muerte reportada en Ecuador en marzo, 500.634 personas han fallecido y 15,33 millones se han contagiado desde que el 26 de febrero se notificó el primer caso en Brasil. Las cifras compiladas por Reuters se basan en los reportes oficiales de los gobiernos.

Casi 2.000 personas están muriendo diariamente, según el promedio móvil semanal, menos que los más de 3.000 fallecimientos de mediados de agosto, pero las cotas más altas en dos meses.

Más de un tercio de las muertes han ocurrido en Brasil y más de un cuarto en México, pero en Colombia los fallecimientos han estado aumentando hasta llegar a 200 al día, mientras en Chile los contagios están en su pico desde julio.

Autoridades de Salud de la región han mostrado su preocupación por el impacto que pueden tener las fiestas de fin de año en sistemas sanitarios que fueron sobrepasados a mediados del 2020, y cuando los procesos de vacunación comienzan lentamente en algunos países.

Comienza la vacunación

Argentina lanzó este martes su campaña de vacunación contra el covid-19 con la aplicación del inmunizante ruso Sputnik V y se convirtió en el cuarto país latinoamericano en comenzar a inocular a su población.

Rusia también tiene previsto suministrar a Venezuela con 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, según informó Kiríl Dmítriev, presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR). Además, Dmítriev aseguró que América Latina es una prioridad para el FIDR, que se propone inocular a una gran parte de la población del continente.

Ya México, Costa Rica y Chile estaban aplicando la vacuna del laboratorio Pfizer desde la semana pasada.

Chile fue el segundo país de América Latina en iniciar la vacunación después de México, tras recibir el pasado jueves la primera remesa de 10.000 dosis de Pfizer/BioNTech. La vacuna, que será gratuita y voluntaria, se ofrecerá primero a los sanitarios, adultos mayores, enfermos crónicos y miembros de las Fuerzas Armadas en el primer trimestre de 2021. El resto, cerca de 15 millones de personas, la podrá obtener durante el primer semestre del próximo año.

La llegada de las vacunas encendió una luz de esperanza para México, que acumula más de 1,3 millones de contagios y 122.000 muertos, pero funcionarios del Gobierno subrayaron que Pfizer las está “mandando a cuentagotas”.

El Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador prevé haber recibido a finales de enero 1,4 millones de vacunas de Pfizer que sirvan para vacunar a 700.000 trabajadores de la salud, y posteriormente vacunar al resto de la población, de 130 millones de habitantes, según edades y enfermedades crónicas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado
Deportes

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado

por Agencias
hace 7 horas
0

No fue una velada agradable la que vivió el FC Barcelona en el Estadio La Cartuja de Sevilla. Pese a...

Leer más
Steve Martin recibió la vacuna contra el covid-19
Internacionales

Steve Martin recibió la vacuna contra el covid-19

hace 8 horas
Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
Curiosidades

Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando

Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • El ejército de Guatemala detuvo la caravana de migrantes hondureños tras ingresar ilegalmente al país
    El ejército de Guatemala detuvo la caravana de migrantes hondureños tras ingresar ilegalmente al país
  • (VIDEO, FOTOS ) Explosiones en cielo ruso y otros misterios ocultos en los archivos de la CIA sobre OVNIS
    (VIDEO, FOTOS ) Explosiones en cielo ruso y otros misterios ocultos en los archivos de la CIA sobre OVNIS
  • Por decreto presidencial, cada 16 de enero será el "Día de las Víctimas del Conflicto Armado"
    Por decreto presidencial, cada 16 de enero será el "Día de las Víctimas del Conflicto Armado"
  • Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
    Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
  • Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
    Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
  • Cómo la saliva puede predecir el covid-19
    Cómo la saliva puede predecir el covid-19
  • Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
    Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
  • Familias de Santa Ana recibieron paquetes alimentarios
    Familias de Santa Ana recibieron paquetes alimentarios
  • Un japonés se alquila a otras personas para "no hacer nada" y termina inundado de solicitudes y gratitudes
    Un japonés se alquila a otras personas para "no hacer nada" y termina inundado de solicitudes y gratitudes
  • "La certeza y decisión de Ernesto Castro lo acompañarán para ser el presidente de la Asamblea Legislativa": Carlos Bruch
    "La certeza y decisión de Ernesto Castro lo acompañarán para ser el presidente de la Asamblea Legislativa": Carlos Bruch
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx