martes 19 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
 
 

El director de los CDC pronostica el peor invierno para el sistema sanitario de EE.UU que podría sufrir unas 180 mil muertes entre diciembre y enero

porAgencias
jueves, 3 diciembre 2020 9:13 AM
0
El director de los CDC pronostica el peor invierno para el sistema sanitario de EE.UU que podría sufrir unas 180 mil muertes entre diciembre y enero
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EEUU, Robert Redfield, auguró este miércoles que el sistema sanitario está ante los meses más difíciles de su historia por el fuerte repunte de la pandemia.

“La realidad es que diciembre, enero y febrero van a ser tiempos difíciles. De hecho, creo que van a ser los más difíciles en la historia de la salud pública de esta nación, en gran parte debido al estrés que se va a poner en nuestro sistema de atención médica”, sostuvo Redfield durante una conferencia.

El director de la agencia encargada de la prevención y control de enfermedades explicó que ahora mismo el sistema de salud en Estados Unidos está en un “momento muy crítico (…) para poder mantener la resiliencia”.

Redfield, además, vaticinó que al llegar a febrero habrán muerto 450.000 personas en Estados Unidos, lo que significa unos nuevos 180.000 fallecidos solo entre diciembre y enero.

Esa cifra, dijo, podría ser más baja, pero mostró pesimismo por la actitud de los estadounidenses: “La verdad es que la mitigación funciona. Pero no va a funcionar si solo la mitad de nosotros hacemos lo que tenemos que hacer. Probablemente ni siquiera si lo hacen las tres cuartas partes”.

Son números muy superiores a las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes en el país a causa de la pandemia.

Las advertencias de Redfield llegan cuando Estados Unidos tiene a más de 100.000 hospitalizados por covid-19, promedia unos 160.000 nuevos contagios a diario y la cifra de muertes se acerca a las 3.000 cada 24 horas.

Los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins indican que en Estados Unidos se han registrado más de 270 mil fallecidos y casi 14 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, más que en ningún otro país en el mundo.

Ante ese dramático panorama, el equipo de expertos sobre COVID-19 de la Casa Blanca urgió a los responsables de salud pública de los gobiernos locales a implementar medidas para tratar de combatir los altos números de contagios de coronavirus, hospitalizaciones y muertes que han tenido lugar en el país en las últimas semanas. Se espera que las cifras empeoren aún más cuando se materialicen los contagios que los expertos creen tuvieron lugar durante las fiestas de Acción de Gracias de la semana pasada.

“El riesgo de COVID-19 para todos los estadounidenses está en el máximo histórico”, indica el documento. “La incidencia nacional de la enfermedad después del fin de semana largo del Memorial Day (del 31 de mayo), pero antes del pico del verano, fue menor a los 25 mil nuevos casos al día. Hoy estamos en 180 mil casos por día. Las hospitalizaciones por COVID-19 en aquel entonces eran menores a 30 mil, hoy son más de 90 mil. El número de muertes se ha duplicado (…) Estamos en un punto muy peligroso. Muchos casos de COVID-19 y un sistema hospitalario llegando a su máximo de capacidad. Un nuevo pico posterior a Acción de Gracias va a comprometer el cuidado de los pacientes con COVID, así como la atención de los pacientes en general”, advierte el documento.

El país está ahora pendiente de la aprobación y la distribución de las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, algo que podría suceder en los próximos días.

Un comité de los CDC recomendó este martes que las primeras dosis disponibles antes de finalizar el año se utilicen para vacunar a unos 20 millones de trabajadores del sector de la salud y a los ancianos que viven en residencias.

Reducción de cuarentena

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron este miércoles reducir de 14 a 10 días el período de cuarentena para las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo de coronavirus, en caso de no haber desarrollado síntomas.

La cuarentena podría incluso reducirse a 7 días si la persona expuesta al covid-19 da negativo en un test, indicó Henry Walke, científico de los CDC. “La reducción de la duración de la cuarentena puede facilitar a las personas la adopción de esta medida fundamental de salud pública, reduciendo las dificultades económicas asociadas a un período más largo, especialmente si no pueden trabajar durante ese tiempo”, dijo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China se convierte en la única economía grande que registra un crecimiento durante la pandemia
Internacionales

China se convierte en la única economía grande que registra un crecimiento durante la pandemia

por Agencias
hace 13 horas
0

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 2,3 % en 2020, según datos oficiales publicados hoy, que confirman...

Leer más
Epidemiólogo británico alerta sobre la «lengua covid», un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
Internacionales

Epidemiólogo británico alerta sobre la «lengua covid», un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus

hace 14 horas
Un documental revela toda la verdad sobre como manejó China el brote del coronavirus
Internacionales

Un documental revela toda la verdad sobre como manejó China el brote del coronavirus

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Presidente Bukele entrega Orden Nacional José Matías Delgado a embajador Ronald Johnson

Presidente Bukele entrega Orden Nacional José Matías Delgado a embajador Ronald Johnson

BCR registra «ingresos históricos» en concepto de remesas familiares

Crecen las remesas en el país en 2020 y se prevé aumenten hasta en un 5 % para 2021

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
    Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
  • Ben Affleck reveló por qué no se casó con Jennifer Lopez
    Ben Affleck reveló por qué no se casó con Jennifer Lopez
  • Epidemiólogo británico alerta sobre la "lengua covid", un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
    Epidemiólogo británico alerta sobre la "lengua covid", un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
  • Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
    Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
  • Maite Perroni contó por qué decidió cancelar su boda en el último momento
    Maite Perroni contó por qué decidió cancelar su boda en el último momento
  • Alicia Machado todavía no ha dicho su “verdad” sobre Donald Trump
    Alicia Machado todavía no ha dicho su “verdad” sobre Donald Trump
  • Milena Mayorga: “El pacto de corruptos ha bloqueado el voto desde el exterior”
    Milena Mayorga: “El pacto de corruptos ha bloqueado el voto desde el exterior”
  • Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
    Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
  • El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado
    El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado
  • (VIDEO) Guatemala frena por la fuerza la caravana de migrantes hondureños que se dirige hacia México
    (VIDEO) Guatemala frena por la fuerza la caravana de migrantes hondureños que se dirige hacia México
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx