miércoles 27 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

La FDA otorgó la aprobación de emergencia en Estados Unidos a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNtech

porAgencias
sábado, 12 diciembre 2020 8:26 AM
0
La FDA otorgó la aprobación de emergencia en Estados Unidos a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNtech
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) dio el viernes la aprobación de emergencia a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNtech.

En concreto, la FDA otorgó a las farmacéuticas un permiso extraordinario que servirá para acelerar la distribución de la vacuna mientras se siguen recolectando más datos para autorizarla definitivamente.

El secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, estimó más temprano que la vacuna podría comenzar a ser administrada a la población el lunes o el martes, una vez que sea aprobada por las autoridades reguladoras.

“Vamos a trabajar con Pfizer para la distribución y podríamos tener personas vacunándose el lunes o el martes de la próxima semana”, indicó Azar en una entrevista a la cadena ABC.

La administración planea entregar por todo el país 3 millones de las primeras dosis 48 horas después de la aprobación de emergencia. El general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución, dijo en una rueda de prensa telefónica este miércoles que 21 días después de aplicar las primeras dosis facilitarán una segunda tanda.

El responsable militar de la Operación Warp Speed (más rápido que la luz) aseguró que entre 24 y 48 horas todo el país debería tener acceso simultáneo a la vacuna de Pfizer. El personal sanitario, de emergencias, así como las residencias de ancianos, serán los primeros en recibirla, para progresivamente ampliar a la población general la campaña de vacunación.

La decisión de la FDA se produce después de que el jueves un comité compuesto por expertos independientes recomendara a la FDA aprobar de manera urgente la vacuna de Pfizer, que se administra en dos dosis con 21 días de diferencia y tiene una eficacia del 95%. Durante el viernes, distintos medios reportaron que la Casa Blanca ordenó al jefe de la FDA, Stephen Hahn, que autorizara la vacuna o, de lo contrario, presentara su renuncia.

Los medios, que citaron a personas conocedoras de una situación que no tuvo lugar en público, indicaron que la situación ha provocado que la FDA efectivamente haya adelantado proceso para dar el visto bueno a la vacuna. Planeaba hacerlo horas después, en la mañana del sábado.

Con la aprobación, Estados Unidos se convirtió el viernes en el quinto país del mundo en dar el visto bueno a ese remedio después del Reino Unido, Baréin, Canadá, Arabia Saudita y México.

Las dosis van a ser entregadas directamente a los hospitales y a las farmacias, que van a vacunar a los grupos prioritarios: los residentes de los geriátricos y los profesionales sanitarios.

Por eso, los hospitales ultiman los planes para decidir qué trabajadores recibirán primero la vacuna de la covid-19, aunque se espera que los suministros iniciales no sean suficientes para tratar a todo el personal de “alta prioridad”. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) estiman que hay unas 21 millones de personas que trabajan como personal médico y unos 100 millones de adultos con antecedentes médicos de alto riesgo.

La próxima semana, el 17 de diciembre, el mismo Comité tendrá que volverse a reunir para realizar el mismo análisis, pero sobre la fórmula de la farmacéutica Moderna, que comenzó el jueves sus últimas pruebas.

Un alto funcionario de la FDA precisó que en Estados Unidos el compuesto no está recomendado para personas que tengan una alergia a alguno de los componentes.

Entre la vacuna de Pfizer y la de Moderna, cuya aprobación podría llegar la semana que viene, el Gobierno de Donald Trump tiene previsto distribuir este mismo diciembre 40 millones de dosis con las que se vacunarán a 20 millones de personas.

La aprobación de la vacuna de Pfizer llega en un momento clave dado que EEUU está registrando de media más de 200.000 casos diarios y cerca de 3.000 muertes cada 24 horas.

Este jueves, de hecho, EEUU superó por primera vez desde el inicio de la pandemia esa barrera de 3.000 fallecidos diarios, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este país es el más afectado por la pandemia con 15,6 millones de casos confirmados y más de 292.000 muertos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, que son utilizados como referencia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El mundo supera los 100 millones de casos de coronavirus
Internacionales

El mundo supera los 100 millones de casos de coronavirus

por Agencias
hace 11 horas
0

El total de casos de COVID-19 confirmados desde el inicio de la pandemia en todo el mundo ha superado los...

Leer más
El Senado de EE.UU. rechaza la petición de los republicanos de reconocer como «inconstitucional» el proceso de ‘impeachment’ a Trump
Internacionales

El Senado de EE.UU. rechaza la petición de los republicanos de reconocer como «inconstitucional» el proceso de ‘impeachment’ a Trump

hace 9 horas
Científicos señalan que el covid-19 podría provocar tartamudez, entre otros problemas neurológicos
Internacionales

Científicos señalan que el covid-19 podría provocar tartamudez, entre otros problemas neurológicos

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Presidente de Nuevas Ideas cuestiona uso que harán los alcaldes de $75 millones

Nuevas Ideas, sobre suspensión de candidatura de Araujo: "La Sala está siendo manipulada por intereses personales"

El mundo supera los 100 millones de casos de coronavirus

El mundo supera los 100 millones de casos de coronavirus

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Sala de lo Constitucional resuelve no inscribir candidatura a diputado de Walter Araujo
    Sala de lo Constitucional resuelve no inscribir candidatura a diputado de Walter Araujo
  • Usuarios ya no tendrán que esperar tres días para que se liberen los fondos de los cheques
    Usuarios ya no tendrán que esperar tres días para que se liberen los fondos de los cheques
  • Coena inicia proceso de expulsión a concejala que denunció presuntas ilegalidades en alcaldía de Muyshondt
    Coena inicia proceso de expulsión a concejala que denunció presuntas ilegalidades en alcaldía de Muyshondt
  • Felissa Cristales renuncia a Arena: "Me desligo de ese partido"
    Felissa Cristales renuncia a Arena: "Me desligo de ese partido"
  • Próxima fracción de NI promoverá una auditoría en la Asamblea Legislativa al tomar posesión, dice Ernesto Castro
    Próxima fracción de NI promoverá una auditoría en la Asamblea Legislativa al tomar posesión, dice Ernesto Castro
  • Presupuesto de la Asamblea Legislativa para salarios aumentó en $4.4 millones para 2021
    Presupuesto de la Asamblea Legislativa para salarios aumentó en $4.4 millones para 2021
  • Hijo de Eugenio Derbez llega a "Miembros al aire" en lugar de Mauricio Mancera
    Hijo de Eugenio Derbez llega a "Miembros al aire" en lugar de Mauricio Mancera
  • Un avión sobrevuela la casa de Trump con dos pancartas calificándole de "patético perdedor" y "peor mandatario de la historia"
    Un avión sobrevuela la casa de Trump con dos pancartas calificándole de "patético perdedor" y "peor mandatario de la historia"
  • Giuliani enfrenta una demanda de $1.300 millones por sus afirmaciones sobre fraude electoral en EE.UU.
    Giuliani enfrenta una demanda de $1.300 millones por sus afirmaciones sobre fraude electoral en EE.UU.
  • Coronavirus hoy: Los más ricos salen indemnes y fortalecidos, según Oxfam
    Coronavirus hoy: Los más ricos salen indemnes y fortalecidos, según Oxfam
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx