martes 19 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
 
 

Los contagios de covid-19 están “desbordados” en las principales ciudades de Bolivia

porAgencias
sábado, 26 diciembre 2020 10:15 AM
0
Los contagios de covid-19 están “desbordados” en las principales ciudades de Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Está “desbordado” el contagio de covid-19 en las ciudades de La Paz, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), las más pobladas de Bolivia, informó este viernes el Ministerio de Salud, y urgió a la ciudadanía a cumplir las medidas de bioseguridad.

Además de esas tres ciudades que concentran cerca del 60% de los 11 millones de habitantes, hay otros municipios menos densos con “riesgo alto”, como Monteagudo (departamento de Chuquisaca, sureste), Huachacalla (departamento de Oruro, oeste) y Porongo (departamento de Santa Cruz, este).

“En tales (seis) municipios el contagio se encuentra desbordado en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros. Ante ello, se deben implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”, dice el informe oficial.

Asimismo, señaló que se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y del uso correcto de tapaboca, lavado frecuente de manos y el distanciamiento entre personas en lugares públicos, con un mínimo de un metro y medio.

Desde que irrumpió la pandemia en marzo pasado hasta la fecha, Bolivia acumuló más de 153.100 contagios y más de 9.070 fallecidos, mientras el reporte de las infecciones de los dos últimos dos días superaron los 1.000 casos por jornada, después de tres meses.

Respecto a los contagios, el departamento de La Paz acumula 37.433, Cochabamba 14.765 y Santa Cruz 49.388. Sobre los fallecidos, La Paz está con 1.201, Cochabamba con 1.333 y Santa Cruz con 4.451.

La gobernación de Santa Cruz declaró oficialmente la semana pasada que se encuentra en una segunda ola de la pandemia, mientras que La Paz y Cochabamba están cerca de asumir la misma posición.

Bolivia vivió un primer pico de la ola entre julio y agosto de este año, mientras que el Ministerio de Salud estima que alcanzará a un segundo techo de infectados en febrero próximo.

El país mantiene sus fronteras terrestres cerradas y desde este viernes impide el ingreso aéreo a todos los visitantes de Europa, por dos semanas, tras reportes de una nueva cepa más contagiosa y que tiene al Reino Unido como su epicentro.

El resto de las actividades comerciales públicas y privadas son casi normales, mientras los servicios públicos de salud se quejan de que la ciudadanía se relajó en el cumplimiento de las medidas sanitarias de seguridad.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China se convierte en la única economía grande que registra un crecimiento durante la pandemia
Internacionales

China se convierte en la única economía grande que registra un crecimiento durante la pandemia

por Agencias
hace 14 horas
0

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 2,3 % en 2020, según datos oficiales publicados hoy, que confirman...

Leer más
Epidemiólogo británico alerta sobre la «lengua covid», un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
Internacionales

Epidemiólogo británico alerta sobre la «lengua covid», un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus

hace 15 horas
Un documental revela toda la verdad sobre como manejó China el brote del coronavirus
Internacionales

Un documental revela toda la verdad sobre como manejó China el brote del coronavirus

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Presidente Bukele entrega Orden Nacional José Matías Delgado a embajador Ronald Johnson

Presidente Bukele entrega Orden Nacional José Matías Delgado a embajador Ronald Johnson

BCR registra «ingresos históricos» en concepto de remesas familiares

Crecen las remesas en el país en 2020 y se prevé aumenten hasta en un 5 % para 2021

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
    Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
  • Ben Affleck reveló por qué no se casó con Jennifer Lopez
    Ben Affleck reveló por qué no se casó con Jennifer Lopez
  • Epidemiólogo británico alerta sobre la "lengua covid", un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
    Epidemiólogo británico alerta sobre la "lengua covid", un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus
  • Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
    Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
  • Maite Perroni contó por qué decidió cancelar su boda en el último momento
    Maite Perroni contó por qué decidió cancelar su boda en el último momento
  • Alicia Machado todavía no ha dicho su “verdad” sobre Donald Trump
    Alicia Machado todavía no ha dicho su “verdad” sobre Donald Trump
  • Milena Mayorga: “El pacto de corruptos ha bloqueado el voto desde el exterior”
    Milena Mayorga: “El pacto de corruptos ha bloqueado el voto desde el exterior”
  • Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
    Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
  • El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado
    El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado
  • (VIDEO) Guatemala frena por la fuerza la caravana de migrantes hondureños que se dirige hacia México
    (VIDEO) Guatemala frena por la fuerza la caravana de migrantes hondureños que se dirige hacia México
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx