lunes 18 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
 
 

Pueblos indígenas guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Alejandro Giammattei

porAgencias
miércoles, 25 noviembre 2020 9:33 AM
3
Pueblos indígenas guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Alejandro Giammattei
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Varias autoridades indígenas de Guatemala se manifestaron este martes en conjunto en contra del presidente del país, Alejandro Giammattei, y le advirtieron que tienen la capacidad de paralizar el país.

«Tenemos la capacidad de reunir a más de 100.000 personas y paralizar el altiplano pero también todo el país», señaló Germán Canastuj, uno de los líderes de la manifestación, frente al Palacio Nacional de la Cultura (sede del Gobierno), en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Las autoridades indígenas llegaron procedentes de diversos puntos del país y pidieron a Giammattei que atendiera este martes sus peticiones, sin respuesta por parte del Ejecutivo. «Venimos sin armas y con el estómago vacío», añadió Canastuj, representante de 48 Cantones (alcaldía indígena) del departamento de Totonicapán, quien llegó a la Ciudad de Guatemala acompañado de unas 200 personas, según dijo a periodistas.

Los manifestantes exigieron la renuncia de Giammattei, cuyo Gobierno se encuentra en medio de una crisis política después de que su vicepresidente, Guillermo Castillo, le instara a que dimitieran en conjunto para «oxigenar» a Guatemala ya que el país no está «bien».

«No somos un país pobre, somos un país empobrecido» y «No se juega con las necesidades del pueblo» rezaban algunas de las pancartas extendidas por las comunidades indígenas frente al Palacio Nacional de la Cultura.

La protesta se realizó con representantes de los pueblos indígenas mayas, xinkas y garífunas, quienes marcharon por un sector del centro de la Ciudad de Guatemala y realizaron plantones frente a la sede del Gobierno y del Congreso.

En un comunicado de prensa, las autoridades indígenas pidieron la dimisión inmediata del vicepresidente y del Centro de Gobierno, una entidad utilizada por Giammattei como eje de su Administración y que ha sido ampliamente criticada por diversos sectores, incluido Castillo.

De igual forma, solicitaron «que las alcaldías municipales respeten y respalden las demandas de los pueblos» y la renuncia de todo el Congreso. Finalmente, las comunidades indígenas sostuvieron un encuentro en la calle por unos minutos con los diputados de la agrupación política Semilla.

#YoNoTengoPresidente

La petición de las autoridades del Pueblo Xinka y de los 48 Cantones de Totonicapán es clara: EXIGIMOS LA RENUNCIA DE ALEJANDRO GIAMMATTEI.#RenunciaYa #PuebloXinka #ParlamentoXinka #SomosPapxigua #SoyXinka #48Cantones pic.twitter.com/gTofl0VI1I

— PARLAMENTO DEL PUEBLO XINKA (@PAPXIGUA) November 24, 2020
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado
Deportes

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado

por Agencias
hace 7 horas
0

No fue una velada agradable la que vivió el FC Barcelona en el Estadio La Cartuja de Sevilla. Pese a...

Leer más
Steve Martin recibió la vacuna contra el covid-19
Internacionales

Steve Martin recibió la vacuna contra el covid-19

hace 8 horas
Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
Curiosidades

Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando

Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado

El Barcelona perdió la Supercopa de España en la prórroga ante el Athletic y Messi terminó expulsado

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
La campana golondrina
La campana golondrina
1 mes atrás

Que suene esa campana de alarma (si es que existe). Bukele debe meditar muy bien que «con el estómago del pueblo no se juega.» Es hora de solucionar los problemas, dejar de pelearse y culpar a otros por sus errores. Cuidado con la corrupción.

5
-2
Responder
COCO Reloaded
COCO Reloaded
1 mes atrás

Fuerza hermanos guatemaltecos. Los politicos y gobernantes de ES han hecho todos los méritos que se destituyan de inmediato por la malversación de nuestro dinero. La pandemia solo ha servido para ellos roben descaradamente. Fuera corruptos!

2
-1
Responder
Pedro Pueblo
Pedro Pueblo
1 mes atrás

Ya era tiempo que se eschura las voces de Las Primeras Naciones. Excelente iniciciativa mis hermanos autóctonos. La verdad está con vosotros. Para atrás ni el impulso.

2
0
Responder

Lo más leído

  • El ejército de Guatemala detuvo la caravana de migrantes hondureños tras ingresar ilegalmente al país
    El ejército de Guatemala detuvo la caravana de migrantes hondureños tras ingresar ilegalmente al país
  • (VIDEO, FOTOS ) Explosiones en cielo ruso y otros misterios ocultos en los archivos de la CIA sobre OVNIS
    (VIDEO, FOTOS ) Explosiones en cielo ruso y otros misterios ocultos en los archivos de la CIA sobre OVNIS
  • Por decreto presidencial, cada 16 de enero será el "Día de las Víctimas del Conflicto Armado"
    Por decreto presidencial, cada 16 de enero será el "Día de las Víctimas del Conflicto Armado"
  • Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
    Las fotos subidas de tono de Jimena Sánchez
  • Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
    Arzobispo considera que Acuerdos de Paz siguen en deuda con la población y no deben seguirse celebrando
  • Cómo la saliva puede predecir el covid-19
    Cómo la saliva puede predecir el covid-19
  • Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
    Por qué, según Forbes, deberías dejar de usar Facebook Messenger
  • Familias de Santa Ana recibieron paquetes alimentarios
    Familias de Santa Ana recibieron paquetes alimentarios
  • "La certeza y decisión de Ernesto Castro lo acompañarán para ser el presidente de la Asamblea Legislativa": Carlos Bruch
    "La certeza y decisión de Ernesto Castro lo acompañarán para ser el presidente de la Asamblea Legislativa": Carlos Bruch
  • Un japonés se alquila a otras personas para "no hacer nada" y termina inundado de solicitudes y gratitudes
    Un japonés se alquila a otras personas para "no hacer nada" y termina inundado de solicitudes y gratitudes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx