lunes 25 enero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 
 

Una vacuna contra el VIH llegó a la última fase de ensayos por primera vez en una década

porAgencias
miércoles, 2 diciembre 2020 1:35 PM
2
Una vacuna contra el VIH llegó a la última fase de ensayos por primera vez en una década
Comparte en FacebookComparte en Twitter

No solo el coronavirus. Mientras se multiplican las vacunas contra el COVID-19 y aumenta el optimismo sobre un final cercano de la crisis sanitaria, noticias esperanzadoras llegan también desde el frente de la lucha contra la pandemia de VIH/sida, que golpea al mundo desde hace casi cuatro décadas: un prototipo de vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana llegó a la última fase de ensayos por primera vez en 10 años.

Se trata de una vacuna desarrollada por la farmacéutica belga-estadounidense Janssen en conjunto con la Red de Estudios de Vacunas para el VIH (HVTN por sus siglas en inglés) de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH).

El producto utiliza la misma tecnología adoptada por la empresa en su vacuna contra el COVID-19: un adenovirus modificado (un virus del resfriado común diseñado genéticamente para ser inofensivo), al que se le agregó una combinación de proteínas del VIH para que el organismo cree anticuerpos contra las distintas cepas del virus. Por lo tanto, ninguna persona recibirá el virus de VIH, ni muerto ni atenuado.

La vacuna de Janssen contienen inmunógenos en mosaico, es decir, moléculas capaces de producir una respuesta inmunitaria contra muchas cepas del VIH. Uno de los mayores obstáculos al desarrollo de una vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia humana ha sido hasta ahora su alta variabilidad.

La vacuna —en realidad son dos inyecciones, una codificada con tres proteínas y otra con cuatro— superó los estudios de seguridad y creó anticuerpos, según un estudio publicado en The Lancet. Sin embargo, falta por ver si funciona en condiciones reales.

Para verificarlo se están llevando adelante dos ensayos clínicos llamados Mosaico e Imbokodo.

En este momento, Mosaico es el único estudio de fase 3 de una vacuna contra el VIH en el mundo y el primero en alcanzar esta etapa desde 2009. El ensayo probará si la vacuna puede prevenir la infección por VIH en 3.800 hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y personas transgénero de 18 a 60 años en Europa y las Américas, según informa la empresa en su página web. El estudio reúne a centros de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, México, Perú y Polonia. A cada voluntario se le ofrecerá un paquete ampliado de prevención del VIH, y recibirá de manera aleatoria la vacuna o el placebo. El ensayo durará de 24 a 36 meses, para verificar la permanencia e intensidad de la protección. Los resultados del estudio estarán disponibles en 2023.

La vacuna propuesta por el estudio Mosaico tiene un fin preventivo, es decir, busca evitar que personas VIH negativas adquieran el virus, y no está orientada para personas que ya viven con el VIH, según explica la ONG Fundación Huésped en su página web.

“El estudio permitirá evaluar la eficacia de una vacuna que, en las fases preliminares, mostró resultados promisorios. La ciencia del desarrollo de la vacuna contra el VIH es compleja, pero el conocimiento científico sigue mejorando continuamente. Si Mosaico puede demostrar que el régimen de vacunas del estudio funciona, será un paso muy importante en el camino para encontrar una vacuna segura y eficaz para la prevención del VIH”, sostuvo María Inés Figueroa, subinvestigadora para el estudio HVTN, en el sitio de la fundación.

Imbokodo, el segundo ensayo, está probando si la vacuna puede prevenir la infección por VIH en 2.600 mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años en países del sur de África, donde la transmisión es mayoritariamente por sexo heterosexual. Este ensayo se encuentra actualmente en fase 2.

En los últimos 25 años, más de 30.000 voluntarios formaron parte de diferentes estudios de vacunas contra el VIH a nivel mundial, y en ningún caso ninguna vacuna produjo infección, ya que estas no contienen VIH. Sin embargo, ninguna demostró una protección superior al 30%.

Pese a los avances en lo que respecta los tratamientos antirretrovirales, que hacen que una pastilla al día mantenga el virus controlado y lo reduzca tanto que la persona infectada no puede transmitirla y la profilaxis preexposición (Prep), una pastilla, que protege del VIH si se toma antes de las relaciones sin protección, los expertos coinciden en que una vacuna preventiva sigue siendo necesaria para cambiar el rumbo de la epidemia del VIH.

Las ventajas, destaca Janssen, es que este tipo de herramienta de prevención del VIH no depende del buen cumplimiento por parte del destinatario y previene la infección causada por múltiples cepas de VIH en todo el mundo.

De acuerdo con los últimos datos difundidos por ONUSIDA en julio del 2020, en la actualidad hay 38 millones de personas que viven con VIH en el mundo. De ellas, 25,4 millones están en tratamiento antirretroviral. En 2019, 1,7 millones de personas adquirieron la infección.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Moderna dice que su vacuna es efectiva contra las cepas británica y sudafricana
Internacionales

Moderna dice que su vacuna es efectiva contra las cepas británica y sudafricana

por Agencias
hace 5 horas
0

La empresa estadounidense Moderna afirmó este lunes que los estudios de laboratorio indicaron que su vacuna Covid-19 seguiría protegiendo contra...

Leer más
Seguidores de derecha se unen al pedido de destitución de Bolsonaro por mal manejo de la pandemia
Internacionales

Seguidores de derecha se unen al pedido de destitución de Bolsonaro por mal manejo de la pandemia

hace 4 horas
Evo Morales supera el covid-19 tras dos semanas en una clínica privada
Internacionales

Evo Morales supera el covid-19 tras dos semanas en una clínica privada

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Moderna dice que su vacuna es efectiva contra las cepas británica y sudafricana

Moderna dice que su vacuna es efectiva contra las cepas británica y sudafricana

Científicos surcoreanos inventan un posible ‘elixir de la juventud’ que podría «revertir el proceso de envejecimiento»

Científicos surcoreanos inventan un posible 'elixir de la juventud' que podría "revertir el proceso de envejecimiento"

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Snowden 2
Snowden 2
1 mes atrás

Lo mejor la abstinencia…y si no usar preservativo…aunque hay muchas enfermedades venereas que se trasmiten solo por el contacto de la piel….

0
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
1 mes atrás

Primero DIOS que todo salga bien.

0
0
Responder

Lo más leído

  • Así era Angelines Fernández, actriz del 'Chavo del 8'
    Así era Angelines Fernández, actriz del 'Chavo del 8'
  • Fallece Roberto Cañas, firmante de los Acuerdos de Paz
    Fallece Roberto Cañas, firmante de los Acuerdos de Paz
  • Fatal accidente de tránsito deja dos motociclistas muertos y tres lesionados en carretera a Sonsonate
    Fatal accidente de tránsito deja dos motociclistas muertos y tres lesionados en carretera a Sonsonate
  • Ante publicación de DLP que revela un plan para promover antejuicio contra ministro Zelaya, la CCR responde "está bajo ataque"
    Ante publicación de DLP que revela un plan para promover antejuicio contra ministro Zelaya, la CCR responde "está bajo ataque"
  • Ley para contener la pandemia que mandó a publicar la Asamblea limita las competencias de Salud y Fuerza Armada
    Ley para contener la pandemia que mandó a publicar la Asamblea limita las competencias de Salud y Fuerza Armada
  • Mia Khalifa al natural muestra sus estrías y celulitis
    Mia Khalifa al natural muestra sus estrías y celulitis
  • Dustin Poirier noquea a Conor McGregor en el segundo asalto en la UFC 257
    Dustin Poirier noquea a Conor McGregor en el segundo asalto en la UFC 257
  • Encuentran en cementerio clandestino de Lourdes, Colón, restos de dos jóvenes desaparecidos
    Encuentran en cementerio clandestino de Lourdes, Colón, restos de dos jóvenes desaparecidos
  • Salma Hayek en un diminuto traje de baño
    Salma Hayek en un diminuto traje de baño
  • Fallece reconocido abogado penalista Omar Pastor
    Fallece reconocido abogado penalista Omar Pastor
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx