jueves 25 febrero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

EE.UU. destina recursos al Gobierno salvadoreño para que combata el covid-19

porRedacción Diario La Página
miércoles, 20 mayo 2020 10:21 PM
1
EE.UU. destina recursos al Gobierno salvadoreño para que combata el covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras meses luchando contra esta pandemia en el país y en el extranjero, Estados Unidos sigue siendo el mayor donante como país para los esfuerzos de respuesta a nivel mundial, basándose en décadas de liderazgo en la asistencia humanitaria y de salud para salvar vidas.

Desde el brote de la COVID-19, el Gobierno de los Estados Unidos ha comprometido más de $ 900 millones en asistencia de emergencia de salud, humanitaria, económica y de desarrollo del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) específicamente dirigida a ayudar a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales (ONG) a combatir la pandemia.

Este financiamiento, provisto por el Congreso, salvará vidas al mejorar la educación en salud pública; proteger los centros de salud y aumentar la capacidad de laboratorio, vigilancia de enfermedades y respuesta rápida en más de 120 países.

La asistencia del Departamento de Estado y USAID, para COVID-19, hasta la fecha incluye:

  • Casi $300 millones en asistencia de emergencia de salud de la cuenta del Fondo de Reserva Global para Emergencias de Salud de USAID, para Brotes de Enfermedades Infectocontagiosas y Programas de Salud Global. Estos fondos priorizan intervenciones para mitigar la pandemia y preparar comunidades en países en desarrollo afectados y en riesgo de covid-19.
  • Casi $300 millones en asistencia humanitaria de la cuenta de Asistencia ante Desastres Internacionales (International Disaster Assistance, IDA) de USAID. Esta asistencia respalda el manejo de casos y mantiene operativos los servicios de salud esenciales; proporciona comunicación de riesgos y programas de participación comunitaria; apoya los esfuerzos de infección, prevención y control; proporciona agua segura y artículos de higiene; y fortalece la capacidad y la coordinación locales al trabajar con las estructuras de salud existentes y con otros en la comunidad humanitaria. Estos fondos dan prioridad a las poblaciones afectadas por las crisis humanitarias en curso, en particular las personas desplazadas, debido a su mayor vulnerabilidad, al riesgo elevado de brotes graves en campamentos y asentamientos informales, y a la mortalidad desproporcionada anticipada en estas poblaciones.
  • Más de US$150 millones de la cuenta del Fondo de Apoyo Económico (FSE). Estos fondos promueven los intereses de política exterior estadounidense al financiar los esfuerzos de mitigación a corto plazo y abordar los impactos de segundo orden de la pandemia a largo plazo, en una variedad de sectores.
  • Casi US$160 millones en asistencia humanitaria de la cuenta de Migración y Asistencia a Refugiados (MRA), proporcionados a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado. Estos fondos ayudan a las organizaciones internacionales y las ONG colaboradoras a abordar los desafíos planteados por la pandemia en las comunidades de refugiados, de desplazados internos y de acogida, así como en otras comunidades de migrantes y de otras personas vulnerables.

Esta asistencia del Departamento de Estado y USAID no incluye cientos de millones de dólares más proporcionados por otros Departamentos y Agencias del Gobierno de los EE.UU., incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Defensa (DoD). La nueva asistencia extranjera para covid-19 se proporciona además de los más de $100.000 millones en fondos para la salud global y los casi $70.000 millones en asistencia humanitaria en el extranjero provista por Estados Unidos solo en la última década.

Además de esta financiación directa del Gobierno de los EE.UU., el enfoque de todo Estados Unidos (All-of-America) está ayudando a personas de todo el mundo a través de la generosidad de empresas privadas, grupos sin fines de lucro, organizaciones de caridad, organizaciones religiosas e individuos estadounidenses, quienes ahora han proporcionado más de $4.300 millones en donaciones y asistencia a nivel mundial, más que cualquier otra nación.

Para satisfacer las necesidades más urgentes, los Departamentos y Agencias del Gobierno de los EE.UU. están coordinando esfuerzos para priorizar la asistencia extranjera con el fin de maximizar el potencial de impacto. Estados Unidos brinda la siguiente asistencia a través del Departamento de Estado y USAID:

Sobre la ayuda a El Salvador se informó que casi $4,6 millones en respuesta total al financiamiento para covid-19 incluyen $2 millones en ESF previamente anunciados para abordar los impactos de segundo orden relacionados con covid en El Salvador a través de la creación de empleo y un mayor acceso al crédito, ambos factores críticos en impulsar la inmigración ilegal a los Estados Unidos y casi $2,6 millones en asistencia de salud para abordar el brote.

El apoyo incluirá prevención de infecciones, control y manejo de casos. Durante los últimos 20 años, Estados Unidos ha invertido en la salud y desarrollo a largo plazo en El Salvador mediante más de $2.600 millones en asistencia total, que incluyen más de $111 millones para la salud.

Por: Carolina Serrano

Tags: COVID19El SalvadorGobierno de Estados Unidos
compartir196Tweet

Relacionado Noticias

A partir del viernes se suspenden las licencias y permisos para agentes de la PNC previo a elecciones del 28F
Nacionales

A partir del viernes se suspenden las licencias y permisos para agentes de la PNC previo a elecciones del 28F

por Heber Menjivar
hace 1 hora
0

La Dirección General de la Policía Nacional Civil emitió un memorando donde especifica la suspensión de licencias de los agentes,...

Leer más
TSE realiza jornada de capacitación con observadores electorales
Nacionales

TSE realiza jornada de capacitación con observadores electorales

hace 4 horas
Reos confeccionan uniformes para personal del Hospital Nacional Zacamil
Nacionales

Reos confeccionan uniformes para personal del Hospital Nacional Zacamil

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Programan audiencia inicial contra exempleada de la CCR por facorecer a exfiscal Luis Martínez

Trabajadores de la Corte de Cuentas denuncian "reuniones privadas entre magistrados y diputados"

Cuatro muertos deja un accidente de tránsito sobre carretera de El Litoral

Cuatro muertos deja un accidente de tránsito sobre carretera de El Litoral

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose molina
jose molina
9 meses atrás

Y NO DICEN LOS INGENUOS POLITICOS, ALGUNOS EMPRESARIOS, LOS QUE SE DICEN POLITOLOGOS, LOCUTORES Y PRESENTAROS DEMAGOGOS QUE EL PRESIDENTE FUE REGAÑADO POR EL CONGRESO DE USA. CREEN QUE EL PUEBLO ES BRUTO O IGNORANTE

0
0
Responder

Lo más leído

  • Fallece director de Protocolo de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cálix
    Fallece director de Protocolo de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cálix
  • Cuatro muertos deja un accidente de tránsito sobre carretera de El Litoral
    Cuatro muertos deja un accidente de tránsito sobre carretera de El Litoral
  • El propio compadre, “El Licenciado”, habría delatado a Emma Coronel ante la autoridades de EE.UU.
    El propio compadre, “El Licenciado”, habría delatado a Emma Coronel ante la autoridades de EE.UU.
  • Fallece el coronel Juan Antonio Varela Martínez, exministro del Interior y firmante de los Acuerdos de Paz
    Fallece el coronel Juan Antonio Varela Martínez, exministro del Interior y firmante de los Acuerdos de Paz
  • Fallece miembro de seguridad del Ministerio de Salud, acusado de disparar contra simpatizantes del FMLN
    Fallece miembro de seguridad del Ministerio de Salud, acusado de disparar contra simpatizantes del FMLN
  • Ana Ligia de Saca: "(Yo) desconocía todo lo que estaba pasando"
    Ana Ligia de Saca: "(Yo) desconocía todo lo que estaba pasando"
  • Niegan fianza a esposa del "Chapo" y afronta cadena perpetua
    Niegan fianza a esposa del "Chapo" y afronta cadena perpetua
  • Juzgado decreta orden de captura por rebeldía contra Wilfredo Guerra y otros acusados de lavado de dinero
    Juzgado decreta orden de captura por rebeldía contra Wilfredo Guerra y otros acusados de lavado de dinero
  • BCIE otorga más fondos no reembolsables a El Salvador
    BCIE otorga más fondos no reembolsables a El Salvador
  • Asesinan a conductor de Uber en colonia San Antonio, de Mejicanos
    Asesinan a conductor de Uber en colonia San Antonio, de Mejicanos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx