Sin importar los argumentos, la Asamblea Legislativa instaló este martes la plenaria especial donde pretendía despojar al viceministro de Seguridad, Mauricio Arriaza Chicas de su fuero constitucional.
Aunque esto no fue posible por la renuncia voluntaria de Arriaza Chicas, las reacciones sobre las intenciones de fondo no se hicieron esperar. Para el diputado Guillermo Gallegos de GANA es evidente que desaforar al viceministro de seguridad ya era una decisión que fue tomada desde que se promovió el antejuicio.
Gallegos fue claro al decir que con la renuncia o no, el proceso de desafuero no procede porque señala que Arriaza Chicas no cometió ninguna falta a sus deberes, por el contrario, ha liderado un plan contra la delincuencia que continúa sumando logros en materia de seguridad.
Ese trabajo fue respaldado también por otros funcionarios que llegaron hasta la Asamblea Legislativa. Entre ellos Rogelio Rivas, ministro de Seguridad, quien les recordó a los diputados cómo se configuraron los votos a favor de uno de sus colegas meses atrás.
Señala que en mayo de este año era Norman Quijano quien se encontraba en el banquillo de los acusados por negociar con pandilleros en 2014. Hechos que fueron ampliamente ventilados en sede judicial por otro pandillero. No obstante decidieron respaldarlo y no quitarle el fuero para que enfrentase la justicia.
Por el contrario, ahora los diputados sí apoyan quitar el fuero a una de las piezas estratégicas en el Gabinete de Seguridad y por ende boicotear el Plan Control Territorial, cuestionó el titular de Seguridad.
“Porque tenemos una política pública exitosa como la del Plan Control Territorial es que los diputados están tratando de boicotear. No es la primera acción que realizan, ya lo hicieron con el ministro de la Defensa”, condenó el funcionario reiterando que se observa “un claro boicot al Plan Control Territorial”. Así lo sostuvo ante los medios de comunicación.
Varios sindicatos en representación de la clase trabajadora se mantuvieron fuera del recinto legislativo denunciando las actitudes arbitrarias de los diputados «contra funcionarios que están haciendo su trabajo».
Bloqueo de ingreso y cruce de palabras
Antes y durante la sesión plenaria especial se generaron varios altercados. Por instrucciones «superiores» se negó en dos ocasiones el ingreso a los equipos de prensa de Presidencia de la República.
También, durante la lectura de los argumentos se produjo un cruce de palabras entre el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y el diputado arenero Alberto Romero. Esto luego que Cristina Cornejo, fiscal de la Comisión de Antejuicio y diputada del FMLN en su intento por demostrar que Arriaza Chicas no cumplió con la orden de llevar por apremio al ministro de Hacienda, mostró fotografías del lugar de su residencia.
Zelaya pidió no vulnerar la seguridad de su familia exponiendo las imágenes, a lo que el diputado Alberto Romero de ARENA respondió con gritos.
ES POR viokar la CONSTITUCION noves xsu trabajo q lo juzgan; unqye MUERTITOS no falta aun con su treegua
Llorar y llorar; llorar y llorar…
QUERRAS DECIR A LA TREGUA
Payasos pagados con nuestros impuestos. Pronto veremos a Arriaza en la fiscalía pidiendo perdón.
Querían darle a las PANDILLAS »
LICENCIA PARA MATAR salvadoreños.
Miren cuanto han gastado en hacer preparativos con cohetes morteros , y todo como un show que les salió y no entro en su cabeza. FGR, C de C llamen a esos lambiscones que solo estorban, por que no van ustedes a vigilar dejen que la PNC haga su labor.