sábado 30 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Técnicos azucareros realizan congreso de Innovación y sostenibilidad de la Agroindustria

Técnicos Azucareros realizaron congreso de innovación y sostenibilidad de la agroindustria azucarera.

porRedacción Diario La Página
jueves, 25 julio 2019 3:17 PM
2
Técnicos azucareros realizan congreso de Innovación y sostenibilidad de la Agroindustria
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Técnicos Azucareros de El Salvador (ATASAL), realizaron su IV congreso llamado “Innovación y sostenibilidad de la agroindustria azucarera.

Este congreso se celebra del 24 al 26 de julio y su objetivo fundamental es mostrar los avances tecnológicos para el sector agrícola que pueden contribuir a la sostenibilidad de la agroindustria y fomentar la innovación, generando una cultura de productividad y sostenibilidad.

El IV Congreso estuvo catalogado como uno de los más importantes del sector azucarero del país, en el que asistieron profesionales, científicos y expertos en tecnologías agrícolas sostenibles, para compartir sus experiencias con los diferentes actores de la cadena de valor del azúcar, entre ellos técnicos de ingenios, productores de caña de azúcar, cooperativas agrícolas etc.

En la primera parte del congreso comenzó el 24 de julio con un “día de campo” en la Hacienda San José del Real de la Carrera, situada en Usulután; en esta parte se compartieron los avances y resultados prácticos de la producción agrícola de la caña de azúcar, en las áreas de mecanización, uso de drones, riego por goteo y automatización. De igual manera, en la segunda parte se desarrolló dos jornadas de aprendizaje técnico especializado los días 25 y 26 de julio en el Hotel Crowne Plaza; las jornadas de aprendizaje contaron con charlas magistrales de expositores nacionales e internacionales referentes a la economía, medio ambiente, agricultura, industria y mercado de azúcar.

“Me siento muy satisfecho por los logros obtenidos en este evento y estoy seguro que las buenas prácticas compartidas entre equipos de trabajo serán de mucha ayuda en las diferentes áreas de gestión, contribuyendo a mejorar la producción de caña de azúcar, así como fortalecer las buenas relaciones entre todos los que formamos parte de la agroindustria azucarera”, afirmó el Ing. Carlos Morales, presidente de la Asociación de Técnicos Azucareros.

 

 

Tags: Agroindustria azucareraATASAL
compartir9Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador garantiza acceso a educación superior para todos los jóvenes de bachillerato
Nacionales

El Salvador garantiza acceso a educación superior para todos los jóvenes de bachillerato

por Redacción Diario La Página
hace 51 mins
0

El Presidente Nayib Bukele continúa promoviendo cambios históricos en el sistema educativo de El Salvador, brindando a la juventud oportunidades...

Leer más
PNC resalta el compromiso del Gabinete de Seguridad en mantener la paz en El Salvador
Nacionales

PNC resalta el compromiso del Gabinete de Seguridad en mantener la paz en El Salvador

hace 1 hora
Gustavo Villatoro: «La seguridad en El Salvador es un derecho garantizado»
Nacionales

Gustavo Villatoro: «La seguridad en El Salvador es un derecho garantizado»

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Zeb Macahan
Zeb Macahan
6 años atrás

Comiencen por dejar de aplicar GLIFOSATO como madurante, afectan la salud de las personas (es cancerígeno) y afectan el ambiente en general (Dos veredictos en Estados Unidos han considerado probada la relación entre cáncer y uso del glifosato)

4
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx